Noticias
Con el propósito de apoyar en la promoción y crecimiento del Clúster Aeroespacial de Baja California, el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, en coordinación con este sector, impulsará la creación de aviones ultraligeros con inversión 100% mexicana.
El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr, señaló que el proyecto es apoyado a través del Fideicomiso Fondos Tijuana y permitirá la elaboración de aeronaves multipropósito, denominadas Azteca Winds 1 (AzW1).
De acuerdo con Tomás Sibaja, presidente el Clúster Aeroespacial, se trata de un prototipo de un avión ultraligero que se desarrollará en Baja California por la empresa Aero Technical Solutions S de RL de CV, bajo la dirección general de Ricardo Domínguez y la cual se encuentra adherida al Clúster.
Como parte de la Fase 1, se completó la preparación de documentación para el diseño de la aeronave, la empresa recibió asesoría para el desarrollo de la guía del esquema de la misma, se identificó y preparó el listado de materiales, así como el recurso humano requerido para la fabricación de los aviones.
Actualmente la empresa se encuentra en la preparación del programa de capacitación para el personal técnico que trabajará en la manufactura de la aeronave AzW1 y la adecuación de las instalaciones para el desarrollo del proyecto.
“Se debe mantener una agenda de trabajo que permita el apoyo y promoción de proyectos que detonen la economía local, por ello seguimos trabajando hoy todos por Tijuana, de la mano con su presidente Tomás Sibaja, para que en próximas fechas comience la fabricación de estas aeronaves”, expresó Pérez Behr.
Otras noticias de interés

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento